Las pantallas LCD comenzaron su vida en los setenta, 10 años después de los primeros experimentos con la tecnología de pantallas plasma. Al igual que la tecnología anterior, fue en los ochenta cuando se pudo crear un sistema de matriz pasiva que permitió crear resoluciones más altas. Así fue posible la creación de dispositivos como el Gameboy de Nintendo y otras tecnologías de la época. El paso de la tecnología al color en los noventa impulsó el interés de muchos fabricantes como Samsung, quien creó su division del samsung display para el desarrollo y producción masivo de esta tecnología. Los sándwiches de capas de cristal líquido permitieron la creación de las primeras pantallas planas y delgadas para monitores de computador, en especial los laptops.
EVOLUCION HISTORICA
El principio de la creación de las pantallas se deriva a cuando el
ingeniero John Logie Baird, inventor de la televisión empezó una gran
historia de progresotecnológico que termino en lo que conocemos como las
pantallas modernas. Todo empezó en 1884, cuando Paul Nipkow diseñó y
patentó un sistema que bautizócon el nombre de disco de Nipkow, un
proyecto de televisión que no pudodesarrollarse en aquel entonces.
No obstante, fue el escocés John Logie Bairdquien recuperó en 1926,
concretamente el 26 de enero, este sistema ideado añosatrás, ya que
según él mismo inventor: ”La transmisión de imágenes solo podía lograrse
con dos discos de Nipkow rotatorios sincro nizados”. Para la fecha
de1928, Jhon Logie Baird pudo Comercializar la primera televisión
mecánica, graciasa la ayuda de unos patrocinadores, pero se evidenciaron
muchas dificultadas en la televisión mecánica, por ejemplo el tamaño de
las imágenes reproducidas erademasiado pequeño, casi del tamaño de una
estampilla ( usando un disco de 25cm a 50 cm de diámetro), esto hizo que
las investigaciones de los científicos se centraran en otras
alternativas y gracias al físico Francés Luis de Broglie, quiendescubrió
la naturaleza ondularía del electrón, revoluciono la física y fue
estopunto clave en el desarrollo de escaneo de imagen, además gano
un Los primeros televisores eléctricos como mencionamos antes
tienen una tecnología CRT que por cierto funcionaba de esta forma: La
energía se acumulaen un punto central, mientras una pistola de
electrones disparaba hacia unapantalla de fósforo. Pequeñas oscilaciones
formaban para representar una ondasonora de radio que se reflejaban en
la pantalla lo que ayudaba a ajustar lafrecuencia de recepción de radio,
lo que significa que se enviaban dos señales,una para el sonido y otra
para el video, las cuales eran enviadas modulando lasondas radiales en
el caso la imagen era AM (AMPLITUD MODULADA) y la delsonido FM
(FRECUENCIA MODULADA).Esto fue un poco antes de la segundaguerra mundial
gracias a esta tecnología se sacó lc.
Tal vez todos recuerden la gigante caja de televisor que tuvimos cuando
pequeños. En algunos casos alcanzamos a ser el control remoto que era
activado por el pie del papá para girar el disco de canales. La
tecnología CRT (Tubos de rayos catódicos) fue la encargada de brindarnos
entretenimiento en el hogar por más de medio siglo. Los CRT comenzaron
como una pistola de electrones y una pantalla de fósforo. Las ondas de
radio que el emisor recibía guiaban las oscilaciones sobre esta
pantalla, lo que ayudaba a ajustar las frecuencias de recepción de
radio. Fue un poco antes de la Segunda Guerra que los alemanes lograron
utilizar las pantallas y las pistolas de electrones para crear los
primeros televisores comerciales en 1934.
Luego los técnicos y científicos comenzaron a trabajar en la
producción de una nueva tecnología que utilizaba gases ionizados
para emitir luz. Al igual que estas primeras tecnologías, las
primeras pantallas comerciales presentadas en algunos computadores
de los ochenta eran totalmente monocromáticas. Sin embargo, estas
pantallas tenían mucha mejor taza de rasterizado, mejor negro y eran
mucho más brillantes que una pantalla convencional.
En 2003 se mostraron las primeras pantallas OLED, en ellas se vio
de nuevo un gran potencial. Compañías como Samsung comenzaron a
estudiar este mercado en 2004, quien hacia 2006 ya tenía gran parte
de las patentes de nuevos avances y usos de esta tecnología. Y como
explicamos en la nota de transicion de LCD a OLED , las
compañías comenzaron a trabajar en sus propias estructuras de
pantallas OLED. Su crecimiento se vio en principio con los
celulares, pero pronto llegaron a los grandes paneles de la
televisión.
Hoy en día ya podemos disfrutar varios dispositivos móviles con
tecnología Super AMOLED y televisores OLED. Experimentamos colores más
puros, mejor rango dinámico, negros y blancos puros y una experiencia
visual con nitidez como nunca antes. Y a medida que los precios de
producción vayan disminuyendo veremos como el mercado reemplazará las
tecnologías pasadas por este gran cambio.
https://es.scribd.com/document/356294830/Historia-de-Las-Pantallas
https://www.enter.co/especiales/hogar-digital/de-la-caja-al-rollo-una-breve-historia-de-la-evolucion-de-las-pantallas/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




No hay comentarios.:
Publicar un comentario